nuestras especialidades
Cirugía de párpados
Cuando hablamos de la operación de párpados, se tiende a pensar únicamente en términos de estética. Sin embargo, hay muchos problemas palpebrales que van más allá de nuestro aspecto y afectan a nuestra visión y salud ocular, ya que impiden un correcto funcionamiento de “la persiana” del ojo
Sabias que…
Los párpados intervienen en la protección del ojo (frente al exceso de luz, lesiones…) y ayudan a mantenerlo hidratado, distribuyendo la lágrima sobre la superficie ocular y recogiéndola hacia el conducto nasolagrimal. Además, la posición de los párpados influye en nuestro campo visual, que puede quedar reducido si estos están caídos

Cirugía de órbita
La cirugía de la órbita ocular engloba cualquier tipo de intervención quirúrgica que aplicamos en la cavidad que contiene el globo ocular y las estructuras relacionadas con su funcionamiento.
Esto incluye el nervio óptico y su red vascular, la musculatura encargada de mover los ojos y fijar la vista, los párpados superiores e inferiores, la grasa periorbitaria, la glándula lagrimal y los huesos que forman el receptáculo cónico en el que se alojan todos estos tejidos.
Por tanto, hay muchas estructuras involucradas, necesarias tanto para el proceso visual como para la adecuada protección del ojo.

Cirugía de VIA LAGRIMAL
La afectación más frecuente de la vía lagrimal es la obstrucción, que puede ser congénita (desde el nacimiento), o producirse con el transcurso de los años.
Congénita: puede resolverse espontáneamente o por medio de un sondaje lagrimal.
Adquirida: sólo tiene tratamiento quirúrgico y se denomina dacriocistorrinostomía (DCR).
Ésto significa crear una nueva vía para las lágrimas que va desde el saco lagrimal hasta la nariz, evitando el conducto lacrimonasal obstruído. Se trata de una cirugía ambulatoria que en la gran mayoría de casos se realiza bajo anestesia local con sedación.

aplicación de Botox
El tratamiento con Botox es uno de los procedimientos más utilizados por todos los especialistas en estética facial
Su aplicación está indicada para combatir los signos del envejecimiento facial, específicamente para eliminar las pequeñas arrugas e imperfecciones que aparecen por la actividad de los músculos de la expresión facial.

Cirugía de cataratas
Cirugía láser: El médico usa una máquina que utiliza energía láser para hacer las incisiones y ablandar la catarata.
El resto de la cirugía es muy parecido a la facoemulsificación
El uso del láser en lugar de un bisturí (escalpelo) puede acelerar la recuperación y ser más preciso
La catarata es una opacidad de la lente natural (o cristalino) del ojo, que se encuentra detrás del iris y la pupila.
Las cataratas son la causa más común de pérdida de visión en personas mayores de 40 años y es la causa principal de ceguera en el mundo
¿Por qué se forman las cataratas?
La catarata ocurre cuando el cristalino, lente natural de nuestros ojos, pierde transparencia. Es decir, se vuelve opaco, de manera progresiva. En un ojo normal la luz y la imagen pasan a través del cristalino a la retina, pero cuando hay catarata, la retina no recibe la suficiente luz ni una imagen clara